Es el primer gran festival de cine del país a cada año y, por fortuna para los chilangos, tiene lugar en la Ciudad de México. La meca es el Centro Cultural Universitario, aunque recintos de toda la zona metropolitana abren sus puertas para albergar las distintas actividades en el marco de su duración.
Hablamos del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), que este 2017 está por llevarse a cabo por séptima ocasión consecutiva, lo que significa que un año más seremos testigos de una de las propuestas cinematográficas de mayor diversidad dentro del cuadrante.
Gracias a la batuta de Eva Sangiorgi, su directora, FICUNAM ha logrado sorprender gratamente en cada una de sus ediciones a los asistentes, lo que le ha valido para posicionarse como uno de los acontecimientos culturales necesarios para la cinefilia capitalina.
Durante las últimas semanas el Festival ha dado a conocer algunos detalles en torno a esta séptima edición. En Reflexiones Alternas pasamos lista de todo esto para que ustedes, lectores, comiencen a prepararse para este evento que, de verdad, no pueden dejar pasar.
Imagen gráfica
La parte visual de la edición de 2017 quedó a cargo de Felipe Ehrenberg, multifacético artista mexicano que ha incursionado por igual en el cine, la literatura, el arte conceptual y el performance; su obra se ha exhibido en museos de América y Europa. El resultado final de la colaboración de Ehrenberg con FICUNAM devino en un cartel que combina distintas texturas y colores, con un fondo tropical y la figura de un hombre de envestidura blanca, cayendo.
Retrospectivas
Año con año, una de las cartas más fuertes de FICUNAM. Consiste en un esfuerzo por acercar al espectador a la obra de grandes nombres de la cinematografía, lo mismo puede tratarse de exponentes de vanguardia como efigies de la formalidad. En ediciones anteriores estas retrospectivas han girado en torno a Harun Farocki, Jonas Mekas, Gustavo Fontán y Miguel Gomes, entre otros.
Para esta séptima edición, el festival universitario ofrendará al público retrospectivas de Yuri Ancari (1972), director italiano; la alemana Angela Schanelec (1962), y el realizador brasileño Luis Rosemberg Filho (1943).
Como complemento, se incluirá también como parte de las actividades un programa especial del cineasta chileno Ignacio Agüero.
En competencia:
Ahora México
Esta sección reúne algunos de los largometrajes de manufactura mexicana, que dan fe del momento que viven los realizadores y la industria misma dentro del país.
3 ZENE Or (Waking Up From my Bosnian Dream)
[(3 MUJERES o (Despertando de mi sueño bosnio)]
Dir. Sergio Flores Thorija
*Premiere CDMX
Los árboles no dejan ver el bosque
(Can’t See the Woods for the Trees)
Dir. Gastón Andrade
*Premiere CDMX
Bosque de niebla
(The Cloud Forest)
Dir. Mónica Álvarez Franco
*Premiere mundial
Casa Roshell
Dir. Camila José Donoso
*Premiere americana
Ciudad Maya
(Mayan City)
Dir. Andrés Padilla Domene
*Premiere CDMX
Esa era Dania
(That Was Dania)
Dir. Dariela Ludlow
*Premiere CDMX
Ruinas tu reino
(Ruins your Real)
Dir. Pablo Escoto
*Premiere mexicana
La tierra aún se mueve
(The Earth Still Moves)
Dir. Pablo Chavarría Gutiérrez
*Premiere mundial
William, el nuevo maestro del judo
(William, The New Judo Master)
Dir. Ricardo Silva, Omar Guzmán
*Premiere CDMX
Zeus
Dir. Miguel Calderón
*Premiere CDMX
Aciertos
Selección internacional de producciones filmadas por estudiantes de escuelas de cine.
Bestia
(Beast)
Dir. José Permar
Universidad de Guadalajara, México
*Premiere CDMX
El brillo de tus ojos se extinguirá con la oscuridad del mundo
(The Light of Your Eyes Will Be Extinguished by the Darkness of the World)
Dir. Pepe Gutiérrez
CUEC, México
La casa de los Lúpulos
(Lupulo’s House)
Dir. Paula Hopf
CCC, México
O Chá do General
(Time for Tea /El té del General)
Dir. Bob Yang
FAAP (Fundação Armando Alvares Penteado)
*Premiere mexicana
Curriculum vitae 01 (te faruru?)
[(Currículum vitae 01 (te faruru?)]
Dir. Celso Rosa
Escola Superior de Artes e Design das Caldas da Rainha, Portugal
*Premiere mundial
Dear Renzo
(Querida Renzo)
Dir. Agostina Gálvez, Francisco Lezama
Universidad del Cine, Argentina – EUA
*Premiere mexicana
Fuego que lleva
(The Fire Within)
Dir. Alejandro Alatorre
ESCINE (Escuela Superior de Cine), México
*Premiere CDMX
Materia prima
(Raw Material)
Dir. Cristian Mellado Ibeas.
Universidad de Chile, Chile
*Premiere mexicana
La pura
Dir. Karen Andersen
EICTV (Escuela Internacional de Cine y Televisión), Cuba
*Premiere mundial
Take Away
Dir. Geórg Cantos
ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), España
*Premiere mexicana
A terceira metade
(The Third Half/ El tercer tiempo)
Dir. Virgílio Pinto, Rodrigo Morais
Universidade Lusófona, Portugal
*Premiere internacional
Competencia Internacional
Exponentes de todo el mundo convergen en esta selección.
Brüder der Nacht
(Hermanos de la noche)
Dir. Patric Chiha
Austria
*Premiere mexicana
Eldorado XXI
Dir. Salomé Lamas
Portugal–Francia
*Premiere mexicana
Extraño pero verdadero
(Strange but True)
Dir. Michel Lipkes
México
*Premiere americana
Hermia & Helena
(Hermia & Helena)
Dir. Matías Piñeiro
Argentina–Estados Unidos
*Premiere mexicana
Inimi cicatrizate
(Corazones cicatrizados)
Dir. Radu Jude
Rumania–Alemania
*Premiere mexicana
Kékszakállú
Dir. Gastón Solnicki
Argentina
*Premiere mexicana
O ornitólogo
(El ornitólogo)
Dir. João Pedro Rodrigues
México–Portugal–Francia–Brasil
*Premiere mexicana
People Power Bombshell: The Diary of Vietnam Rose
(Bomba del Poder Popular: El diario de la Rosa de Vietnam)
Dir. John Torres
Filipinas
*Premiere americana
Rey
(King)
Dir. Niles Atallah
Chile–Francia–Holanda–Alemania–Catar
*Premiere mexicana
Svi severni gradovi
(Todas las ciudades del norte)
Dir. Dane Komljen
Bosnia y Herzegovina–Serbia–Montenegro
*Premiere mexicana
I tempi felici verranno presto
(Los tiempos felices llegarán pronto)
Dir. Alessandro Comodin
Italia
*Premiere mexicana
Tormentero
(Stormmaker)
Dir. Rubén Imaz
México–Colombia–República Dominicana
*Premiere mundial
Los días a apartar son del 22 al 28 de febrero, y las sedes del Festival así como los horarios, la programación completa y todos los pormenores, podremos conocerlos en sólo unos días más. Si tú como nosotros ya estás a la espera de #FICUNAM7, puedes hacer menos dolorosa la espera con el playlist oficial.